El sentido de la pedagogía crítica en la era de la globalización después del 11 de septiembre de 2001. Entrevista a Peter McLaren

Autores

  • Lucía Coral Aguirre Muñoz Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo Universidad Autónoma de Baja California

Palabras clave:

Globalización, clase social, pedagogía crítica.

Resumen

Frente a las teorías posmodernas que argumentan el fin de la clase trabajadora, Peter McLaren analiza la globalización como una forma de imperialismo, con una perspectiva crítica que se fundamenta en la teoría marxista y en el concepto de clase social. Con motivo de los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001, describe la política exterior de los Estados Unidos y sus efectos en el ámbito internacional, y establece una comparación entre Bin Laden y el Che Guevara, en la que se acentúan las diferencias entre estas dos figuras. Para la educación, las conclusiones de este análisis esclarecen el rol de la pedagogía crítica, cuyo papel es contribuir a la creación de una sociedad equitativa sostenida por valores de cooperación y solidaridad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor

Lucía Coral Aguirre Muñoz, Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo Universidad Autónoma de Baja California

Licenciada en sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México, diplomada en estudios interdisciplinarios del cambio social por la Universidad de Niza (Francia), maestra y doctora en ciencias de la educación por la Universidad Iberoamericana Noroeste (México). Ha trabajado en educación en áreas rurales y urbanas en todos los niveles del sistema educativo. Ha colaborado en la formación de recursos humanos para la docencia, la investigación y la gestión, particularmente en Baja California. Sus áreas de interés son la pedagogía universitaria, la sociología de la educación y la educación humanista. Ha sido coordinadora de la maestría en Educación y subdirectora del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo de la Universidad Autónoma de Baja California. Actualmente se desempeña como investigadora en dicho instituto.

Referencias

Luxemburg, R. (1919). The crisis in German social democracy: The Junius pamphlet. New York: The Socialist Publication Society.

Mészáros, I. (1999). Marxim, the capital system, and social revolution: An interview with István Mészáros. Science and Society, 63 (3), 338-361.

Ollman, B. (2001). How to take an exam and remake the world. Montreal: Black Rose Books.

Publicado

2001-11-01

Número

Sección

Entrevistas