https://redie.uabc.mx/redie/issue/feedRevista Electrónica de Investigación Educativa2022-02-08T12:41:43-08:00REDIEredie@uabc.edu.mxOpen Journal Systems<p>La <strong><span style="color: #660000;">REDIE Revista Electrónica de Investigación Educativa</span></strong> es una publicación del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo de la Universidad Autónoma de Baja California. ISSN: 1607-4041</p>https://redie.uabc.mx/redie/article/view/5008Bienestar tecnológico: la relevancia de la educación en la propaganda de la era digital2021-03-24T18:26:51-07:00Maria Eulalia Torras Virgilieulalia.torras@unir.net2021-06-04T00:00:00-07:00Derechos de autor 2021 Revista Electrónica de Investigación Educativahttps://redie.uabc.mx/redie/article/view/4732La educación como catalizador de desarrollo social2021-01-21T12:00:22-08:00Ígor Mella Núñezigor.mella@usc.es2022-02-09T00:00:00-08:00Derechos de autor 2022 Revista Electrónica de Investigación Educativahttps://redie.uabc.mx/redie/article/view/4726La educación superior intercultural: desafíos desde los entornos locales2021-01-21T11:49:11-08:00Martín de la Cruz López Moyamartindelacruzl@yahoo.com.mx2021-05-20T00:00:00-07:00Derechos de autor 2021 Revista Electrónica de Investigación Educativahttps://redie.uabc.mx/redie/article/view/4474Herramental pragmático para el dictado de clases sincrónicas en modalidad remota2020-09-09T12:43:08-07:00Andrés Cuesta Gonzalezcuesta.gonzalez.andres@gmail.com2021-05-28T00:00:00-07:00Derechos de autor 2021 Revista Electrónica de Investigación Educativahttps://redie.uabc.mx/redie/article/view/4335Evaluación de los aprendizajes en tiempos de COVID-19. El caso del estado de Chihuahua2020-09-21T09:28:32-07:00Albertico Guevara Araizaaguevara@upnech.edu.mx<p class="REDIEcuerpotexto"><span lang="ES">El presente estudio, con diseño mixto concurrente anidado cuali-cuanti, se desarrolla desde el paradigma pragmático. Participaron alumnos, padres de familia y docentes de 11 municipios de Chihuahua (México), de tres niveles educativos. Derivado de la declaratoria de pandemia por <span style="font-variant: small-caps;">COVID</span>-19 se optó por un muestreo no probabilístico, de tipo accidental o bola de nieve. Se elaboró la encuesta en la plataforma Google Docs y se envió a los participantes con la solicitud de que, una vez resuelta, la reenviaran a otros participantes. Respondieron 219 padres de familia, 61 alumnos y 132 docentes. Se encontró que las propuestas de atención virtual generaron reacciones variadas: desde aceptación pasiva hasta incremento en niveles de estrés; la atención ha sido complicada debido a varios factores, destacando la falta de habilidades digitales y los problemas de accesibilidad, mientras que el recurso más empleado fue WhatsApp; los resultados evidencian en los docentes la necesidad de contar con un programa de capacitación para diseño virtual. </span></p>2021-09-17T00:00:00-07:00Derechos de autor 2021 Revista Electrónica de Investigación Educativa