Envíos
Envíos en línea
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- Se han leído todas las directrices, normas y políticas editoriales.
- La colaboración no ha sido publicada previamente, ni se ha presentado a otra revista (o se ha proporcionado una explicación en Comentarios al editor).
- El archivo enviado está en formato Microsoft Word.El texto tiene interlineado doble; la tipografía es Arial de 12 puntos; se usa cursiva en vez de subrayado (exceptuando las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas están dentro del texto en el sitio que les corresponde y no al final del documento.
- Al registrar el artículo se llenaron los espacios de metadatos con la información completa de cada uno de los autores, incluyendo nombre, correo electrónico, adscripción, ORCID, dirección postal, currículum breve y CVU (en los casos que aplique).
- El texto cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en las Directrices para autores, que se pueden encontrar en Acerca de la revista.
-
Para artículos arbitrados:
Se ha enviado un resumen con extensión máxima de 200 palabras, así como 3 palabras clave apegadas a los Tesauros de UNESCO o ERIC. Además se incluye la traducción al inglés del resumen y las palabras clave. - Se han añadido los enlaces URL o DOI en las referencias que lo requieran. Nota: si sus referencias no lo requieren, de cualquier forma deberá marcar este casillero.
- Si está enviando a una sección de la revista que se revisa por pares, asegúrese que ha seguido las instrucciones en Proceso de evaluación por pares
Artículos
Las contribuciones que se reciban para su eventual publicación en esta sección deben ser resultados originales derivados de un trabajo académico de alto nivel, referidos a los ámbitos temáticos de interés de la revista. Todos los textos enviados a esta sección deben pasar por un riguroso proceso de revisión por pares bajo la modalidad doble ciego. En esta sección los autores deben considerar el correcto envío de la siguiente documentación mediante el gestor OJS:
- Página inicial en archivo independiente
- Resumen estructurado en función de los requisitos de la sección Artículos originales
- Palabras clave
- Cuerpo del artículo estructurado en función de los requisitos de la sección Artículos originales (para más información acerca de los requisitos de postulación en esta sección revisar las Directrices para autores).
Aviso de derechos de autor
Todos los textos publicados por la REDIE, sin excepción, se distribuyen bajo la licencia Creative Commons Atribución-No Comercial (CC-BY NC 4.0 Internacional), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la revista como el primer medio en que se publicó.
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Derechos de los autores
- De acuerdo con la legislación vigente de Derechos de Autor, la Revista Electrónica de Investigación Educativa (REDIE) reconoce el derecho moral y la titularidad del derecho patrimonial de los autores, quienes ceden a la revista el derecho para la difusión legal de su artículo en Acceso Abierto bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial (CC-BY NC 4.0 Internacional), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la publicación en esta revista.
- La REDIE no reserva los derechos de publicación de los artículos. Los autores podrán distribuir su propio material en cualquier otro medio o soporte, siempre y cuando sea sin fines comerciales, informando a los editores que el trabajo será publicado nuevamente y dando el crédito correspondiente a la REDIE.
- La publicación en la REDIE, por su carácter gratuito, no da derecho a remuneración económica alguna a los autores.
- Los lectores podrán reproducir (copiar), comunicar, distribuir o hacer obras derivadas de los artículos o colaboraciones publicados en la REDIE, siempre que: sea para fines públicos; sea sin fines comerciales; no se hagan alteraciones al contenido; se reconozca la autoría de la obra y se cite su origen con información completa: Nombre del autor, Revista Electrónica de Investigación Educativa, número de volumen, número de ejemplar, URL o DOI exacto del documento citado.
- El cuerpo editorial de la revista asumirá el compromiso de notificar oportunamente a los autores de los artículos sobre cualquier cambio en términos de su ubicación en la World Wide Web (cambio de dirección o de conexiones para identificar el artículo).
- Los autores, al enviar sus artículos a la REDIE para su posible publicación deberán tomar en cuenta los puntos anteriores, mismos que se contemplan en la Carta de cesión de derechos patrimoniales –la cual debe ser remitirse como archivo complementario a través de la plataforma OJS.
Derechos de los lectores
Bajo los principios de Acceso Abierto los lectores de la REDIE tienen derecho a la libre lectura, impresión y distribución de los contenidos de la revista por cualquier medio de manera inmediata a la publicación en línea de los contenidos. El único requisito para esto es que siempre se indique clara y explícitamente que el trabajo se publicó por primera vez en la REDIE y se cite su origen con información completa: Nombre del autor, Revista Electrónica de Investigación Educativa, número de volumen, número de ejemplar, URL o DOI del documento citado.