La desigualdad persistente en la educación superior del sureste mexicano
Abstract
¿Qué es una desigualdad? ¿Por qué las sociedades parecen destinadas a provocar e incluso promover una constante desigualdad entre sus miembros, en casi todos los niveles y con una serie de parámetros establecidos? ¿Cómo se refleja esto en el sistema educativo? ¿Es posible cambiar esta situación? Son algunas de las preguntas que intenta responder "Los rostros de la desigualdad. Sexismo, racismo y discriminación en la educación superior".Downloads
Download data is not yet available.
References
Arzate, J. (2009). Las desigualdades desde una perspectiva de complejidad. Hacia una epistemología teórico-normativa del conflicto social. Revista de Paz y Conflictos, 2, 42-58.
Reygadas, L. (2004). Las redes de la desigualdad: un enfoque multidimensional. Política y Cultura, 22.
Tilly, Ch. (2000). La desigualdad persistente. Buenos Aires: Manantial.
Reygadas, L. (2004). Las redes de la desigualdad: un enfoque multidimensional. Política y Cultura, 22.
Tilly, Ch. (2000). La desigualdad persistente. Buenos Aires: Manantial.
Downloads
-
HTML
-
PDF
-
XMLSPANISH 31
Article abstract page views: 886
Published
2019-12-16