Descripción de algunas tesis de maestría en educación matemática

Autores

  • Salvador Hernández Vaca Centro de Ciencias de Sinaloa
  • Héctor Manuel Jacobo García Universidad Pedagógica Nacional, Unidad Culiacán

Palabras clave:

Matemáticas, enseñanza de las matemáticas, modelos pedagógicos, ejercicios de matemáticas.

Resumen

En el presente artículo muestra algunos indicadores operativos para evaluar las tesis de grado de los egresados de la maestría en Educación Matemática. El trabajo muestra los datos de las tesis por orientación, por eje temático, por marco teórico y por instrumentos metodológicos, y enumera los autores más citados, con esa información inferimos la visión que los egresados tienen de la educación matemática, su papel como docentes y los conocimientos que les han dejado los distintos cursos para su desarrollo profesional. La pregunta que esta investigación busca responder es: ¿cuál fue el marco teórico y los instrumentos metodológicos que tomaron los estudiantes de la maestría en educación matemática para realizar sus propuestas de intervención pedagógica en las tesis de grado?

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor

Salvador Hernández Vaca, Centro de Ciencias de Sinaloa

Doctor en Educación Matemática con Especialidad en Modelos Educativos Matemáticos por la Universidad Autónoma de Sinaloa (Facultad de Ciencias de la Educación). Es coordinador académico de maestrías y diplomados sobre Educación Matemática en el Estado de Sinaloa e Investigador Titular en el Centro de Ciencias de Sinaloa. Sus líneas de investigación están enfocadas a la Pedagogía y Formación de Educadores.

Héctor Manuel Jacobo García, Universidad Pedagógica Nacional, Unidad Culiacán

Doctor en Psicología con Especialidad en Desarrollo Psicológico y Aprendizaje Escolar por la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Psicología, Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación. Ha Coordinado proyectos de investigación financiados por CONACYT; ha fungido como Evaluador de becas al extranjero y otros fondos de CONACYT y como miembro del Comité Evaluador de FOMIX/SIN. Es Investigador Titular de la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 251 (Culiacán) y pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (Nivel 1). Sus líneas de investigación se enfocan a la Pedagogía y la Formación de Educadores. Actualmente cubre una estancia académica en Sevilla, España.

Referencias

Boaler, J. (2002). Exploring the nature of mathematical activity: Using theory, research, and ‘working hypotheses’ to broaden conceptions of mathematics knowing. Educational Studies in Mathematics, 51(1-2), 3-21.

Elliott, J. (1996). El cambio educativo desde la investigación acción. España: Morata.

Jaworski, B. (1999). Mathematics teacher research: process, practice and the development of teaching. Journal of Mathematics Teacher Education, 1, 3-31.

Kilpatrick, J. (2001). Understanding mathematical literacy: the contribution of research. Educational Studies in Mathematics, 47, 101-116.

Niss, M. (2007). Reflections on the state and trends in research on mathematics teaching and learning: From here to Utopia. In F. K. Lester (Ed.), Second Handbook of Research on Mathematics Teaching and Learning (pp. 1293-1312). Charlotte, NC: Information Age Publishing and the National Council of Teachers of Mathematics.

Perrenoud, P. (2004). Diez nuevas competencias para enseñar, Biblioteca para la actualización del maestro. México: Secretaría de Educación Pública.

Puig, L. (2008). Sentido y elaboración del componente de competencia de los modelos teóricos locales en la investigación de la enseñanza aprendizaje de contenidos matemáticos específicos. PNA: Revista de Investigación en Didáctica de la Matemática, 2(3), 87-107.

Schoenfeld, A. (2010). Reflections of an accidental theorist. Journal for Research in Mathematics Education, 41(2), 104-116.

Schön, D. (1998). El profesional reflexivo. Cómo piensan los profesionales cuando actúan. España: Paidós.

Sowder, J. (2007). The mathematical education and development of teachers. En L. Frank (Ed.), Second Handbook of Research on Mathematics Teaching and Learning. (pp. 157–223). Charlotte, NC: Information Age Publishing and the National Council of Teachers of Mathematics.

Descargas

Publicado

2011-05-01

Número

Sección

Artículos