Construcción de una escala de actitudes sobre ética profesional

Autores

  • Ana Hirsch Adler Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación Universidad Nacional Autónoma de México

Palabras clave:

Ética profesional, actitudes, estudiantes de posgrado.

Resumen

En este trabajo se presenta una escala de actitudes sobre ética profesional y el proceso de su construcción. Complementariamente, se refiere su aplicación en dos muestras de grupos de estudiantes de posgrado, una en 15 posgrados de diversas áreas de conocimiento en la Universidad de Valencia y otra en los 40 posgrados de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se reportan los tipos de resultados obtenidos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor

Ana Hirsch Adler, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación Universidad Nacional Autónoma de México

Doctora en sociología por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es investigadora en el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISEU), de la UNAM. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Desde 2006 es responsable del Proyecto Interuniversitario sobre Ética Profesional en donde participa la UNAM y otras 15 instituciones de educación superior de México. Tiene varios libros, capítulos de libros y artículos en revistas especializadas sobre educación y valores, y ética profesional.

Referencias

Escámez, J. (1988). El marco teórico de las actitudes: I. El modelo de Fishbein y Ajzen. En J. Escámez y P. Ortega, La enseñanza de actitudes y valores (pp. 29-50). Valencia: Nau Llibres.

Escámez, J. (1991). Actitudes en educación. En F. Altarejos, J. Bouché, J. Escámez, O. Fullat, P. Hermoso, E. Gervilla, R. Gil, J. A. ibáñez-Martín, R. Marín, P. M. Pérez y D. Sacristán, Filosofía de la educación hoy, conceptos. Autores. Temas (pp. 525-539). Madrid: Dykinson.

Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Estudios de Posgrado. (2003). Programas de posgrado. México: Autor.

Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Estudios de Posgrado. (2005). Datos de la población total de posgrado en 2004. México: Autor.

Descargas

Publicado

2005-05-01

Número

Sección

Artículos