El Currículo. tensiones conceptuales y prácticas

Autores

  • Ángel Díaz Barriga Centro de Estudios sobre la Universidad Universidad Nacional Autónoma de México

Palabras clave:

Currículum, historia del currículum, teoría del currículum.

Resumen

El objeto de este ensayo es analizar la conformación de dos vertientes en el campo del currículo, que a lo largo del siglo pasado se expresaron en maneras divergentes de visualizarlo: la que lo considera vinculado al proyecto educativo de un sistema o una institución escolar, perspectiva que se expresa en las diversas propuestas para elaborar planes y programas de estudio, y la que lo vincula con conceptos como vida cotidiana, currículo como práctica educativa y realidad curricular, los cuales reivindican lo que acontece en el ámbito educativo, en particular en el aula. En este trabajo se reconoce un encuentro de ambas vertientes en los orígenes del campo curricular en los albores del siglo XX; al mismo tiempo se analiza su evolución marcada por descalificaciones y desconocimientos mutuos que han generado tensiones. Se reflexiona sobre la necesidad de identificar las limitaciones de cada vertiente, pero también de reconocer sus aciertos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor

Ángel Díaz Barriga, Centro de Estudios sobre la Universidad Universidad Nacional Autónoma de México

Maestro de segunda enseñanza en la especialidad de pedagogía por la Escuela Normal Superior de Coahuila (México). Maestro y doctor en pedagogía por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel III. Fue director del Centro de Estudios sobre la Universidad (CESU) de la UNAM (1995-2003), institución donde actualmente es Investigador Titular C definitivo. Además es profesor de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras de la misma universidad. Ha publicado 13 libros, 5 de los cuales como autor único; asimismo, ha publicado 10 cuadernos, como resultado de su trabajo de investigación, y es autor de 16 capítulos en libros. Además ha publicado más de cincuenta artículos en revistas especializadas de educación.

Referencias

Beyer, L. y Liston, D. (2001). El currículo en conflicto. Madrid: Akal.

Bobbit, F. (1924). How to make a curriculum. Boston, MA: Houghton Mifflin.

Bobbit, F. (1941). The curriculum of modern education. Nueva York: McGraw Hill.

Bolívar, A. (1999). El currículum como ámbito de estudio. En J. M. Escudero (Ed.), Diseño, desarrollo e innovación del currículum (pp. 23-44). Madrid: Síntesis.

Charters, W. (1924). Curriculum construction. Nueva York: Macmillan.

Díaz Barriga, A. (Coord.). (En prensa) La investigación curricular en México en la década de los noventa. México: Consejo Mexicano de Investigación Educativa.

Díaz Barriga, A. (1995, septiembre). Modernización, calidad y crisis de la educación. Lo pedagógico una agenda pendiente. Trabajo presentado en la Reunión Estatal de Educación Superior de la ANUIES, Chihuahua.

Díaz Barriga, A. (1997). Ensayos sobre la problemática curricular. México: Trillas.

Eggleston, J. (1980). Sociología del currículo escolar. Buenos Aires: Troquel.

Furlan, A. (1996). Curriculum e Institución. Cuadernos del Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación 16, pp. 31-48.

Gil, E. (1992). El sistema educativo de la Compañía de Jesús. La “Ratio Studiorum”. Madrid: Universidad Pontificia de Comillas.

Herbart, F. (1983). Pedagogía general derivada del fin de la educación. Barcelona: Humanitas (Trabajo original publicado en 1806).

Jackson, P. W. (1976). La vida en las aulas. Madrid: Morata (Trabajo original publicado en 1968).

Kilpatrick, W., Rugg, R., Washburne, C. y Bonner, F. (1944). El nuevo programa escolar. Buenos Aires: Losada.

Luzuriaga, L. (1964). Historia de la educación pública. Buenos Aires: Losada.

Taba, H. (1974). Elaboración del currículo. Buenos Aires: Troquel.

Westbury, I. (Comp.). (2002) ¿Hacia dónde va el currículum? La contribución de la teoría deliberadora. Girona: Pomares.

Zabalza, M. A. (1801). Diseño y desarrollo curricular. Madrid: Narcea.

Publicado

2003-11-01

Número

Sección

Artículos