Pantalla completa Pantalla completa desactivada
María Cristina Iturralde
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Argentina
Magister en Enseñanza de las Ciencias Experimentales con menciones en Física, Química y Biología. Actualmente es Profesor Adjunto en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA) e integrante del Grupo de Investigación en Didáctica de las Ciencias Experimentales. Es también docente del posgrado en Enseñanza de las Ciencias Experimentales, Directora del Grupo Operativo en Didáctica de las Ciencias Experimentales y Coordinadora del Grupo de Apoyo a la Educación a Distancia (GAED) de la Facultad de Ingeniería de la UNCPBA. Su línea de Investigación es el Análisis del discurso en las clases de ciencias y ha publicado más de 30 trabajos sobre el tema.
Bettina Mariel Bravo
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Argentina
Doctora en Educación Científica y Educación Secundaria por la Universidad Autónoma de Madrid. Investigador Adjunto del CONICET, Integrante y vicedirectora del Grupo de Investigación en Didáctica de las Ciencias Experimentales perteneciente a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA). Es también colaboradora del Programa “Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología” del Departamento de Física, Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (Universidad Nacional de Tucumán), que dirige la Dra. Marta Pesa. Los resultados de sus investigaciones han sido publicados en revistas especializadas y libros de didáctica de las ciencias destinados a alumnos y docentes de educación secundaria.
Ariadna Flores
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Argentina
Alumna avanzada del Profesorado en Química de la Universidad Nacional del centro de la provincia de Buenos Aires (UNCPBA), donde actualmente realiza una ayudantía. Su línea de investigación está enfocada en las “Tecnologías Limpias”.
El archivo PDF seleccionado se debe cargar aquí si su navegador tiene instalado un módulo de lectura de PDF (por ejemplo, una versión reciente de Adobe Acrobat Reader).
Si desea más información sobre cómo imprimir, guardar y trabajar con PDFs, Highwire Press le proporciona una guía útil de Preguntas frecuentes sobre PDFs.
Por otro lado, puede descargar el PDF directamente a su ordenador donde podrá abrirlo con un lector de PDF. Para descargar el PDF, haga clic en el enlace anterior.
Pantalla completa Pantalla completa desactivada