Pantalla completa Pantalla completa desactivada
Ángel Vázquez Alonso
Facultad de Ciencias de la Educación
Universidad de las Islas Baleares
España
Licenciado con grado en Físicas, licenciado en Químicas y doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación. Ha sido Profesor Agregado y Catedrático de Física y Química de bachillerato, profesor de Didáctica de Ciencias Experimentales y Didáctica General en la Universidad de las Islas Baleares (España) e inspector de educación. En la actualidad es director del Instituto de Evaluación y Calidad del Sistema Educativo en la Consejería de Educación y profesor asociado en la Universidad de las Islas Baleares. Sus líneas de investigación versan sobre temas de didáctica general (evaluación, atribución causal del rendimiento escolar y motivación escolar) y didáctica de las ciencias (concepciones de alumnado y profesorado, actitudes relacionadas con la ciencia, la perspectiva de ciencia-tecnología-sociedad, ciencia para todos, alfabetización científica y naturaleza de la ciencia). Ha dirigido y participado en casi dos decenas de proyectos de investigación subvencionados. Es autor y coautor de varios libros y capítulos de libro, más de un centenar de artículos de investigación en revistas de educación y psicología y numerosas comunicaciones en congresos nacionales e internacionales, así como ponente invitado en congresos y conferencias. Es miembro de diversas asociaciones educativas y de consejos editoriales de algunas revistas de investigación educativa y actúa como revisor de artículos para diversas revistas y congresos.
José Antonio Acevedo Díaz
Inspección educativa
Consejería de Educación de la Junta de Andalucía
España
Licenciado en Ciencias (sección de Químicas) por la Universidad de Sevilla (España, 1971). Inspector de Educación de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía (1990). Ha sido Profesor Agregado de Física y Química de Bachillerato (1975), Catedrático de Física y Química de Bachillerato (1979), Profesor Tutor de Química General y Química Inorgánica en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (España, 1978-1990), Coordinador de Formación del Profesorado en elcep de Huelva (1987-88), Coordinador del Área de Innovación e Investigación Educativa en el ice de la Universidad de Sevilla en Huelva (1989-90) y profesor de Didáctica de las Ciencias Experimentales del cap en las universidades de Málaga (1976-1977) y Sevilla (1988-1993). Desde el año 2001, colabora en el área científica de la Organización de Estados Iberoamericanos (programa cts+i). Ha publicado casi un centenar de artículos en revistas de educación, psicología y didáctica de las ciencias y de las matemáticas; así como en diversos libros de coautoría. Sus principales temas de investigación actuales se centran en la educación cts en la enseñanza de las ciencias, las actitudes relacionadas con la ciencia y la alfabetización científica y tecnológica para la participación ciudadana de todas las personas.
María Antonia Manassero Mas
Departamento de Psicología
Universidad de las Islas Baleares
España
Licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona (España) y Premio extraordinario de Licenciatura, Doctora en Psicología por la Universidad de las Islas Baleares (España) y premio extraordinario de Doctorado. Actualmente es catedrática de Psicología Social en el Departamento de Psicología y directora de la Universidad Abierta para Mayores en la Universidad de las Islas Baleares. Sus trabajos de investigación se centran en los procesos psicosociales implicados en el trabajo (estrés, burnout, trabajo emocional, etc.) las actitudes hacia la ciencia y la tecnología y su relación con la sociedad y el rendimiento académico. También ha trabajado en proyectos de investigación sobre las diferencias de género y la violencia contra las mujeres, así como en los aspectos psicosociales de la salud. Es autora de numerosos artículos publicados en revistas nacionales e internacionales, así como de libros y capítulos de libros. Pertenece a varias asociaciones científicas nacionales e internacionales, al consejo editorial de algunas revistas y ejerce como revisora y evaluadora de artículos científicos para revistas y agencias de investigación en el ámbito de la psicología y la educación.
Pilar Acevedo Romero
nstituto de Educación Secundaria
“Fray Diego Tadeo González”
España
Licenciada en Ciencias Químicas y profesora de educación secundaria en el Instituto de Educación Secundaria “Fray Luis de León” de Salamanca (España). Ha alcanzado la suficiencia investigadora y en la actualidad su línea de investigación se centra en las actitudes relacionadas con la ciencia, la educación cts en la enseñanza de las ciencias y la alfabetización científica y tecnológica para la participación ciudadana de todas las personas.
El archivo PDF seleccionado se debe cargar aquí si su navegador tiene instalado un módulo de lectura de PDF (por ejemplo, una versión reciente de Adobe Acrobat Reader).
Si desea más información sobre cómo imprimir, guardar y trabajar con PDFs, Highwire Press le proporciona una guía útil de Preguntas frecuentes sobre PDFs.
Por otro lado, puede descargar el PDF directamente a su ordenador donde podrá abrirlo con un lector de PDF. Para descargar el PDF, haga clic en el enlace anterior.
Pantalla completa Pantalla completa desactivada