|
Anexo
4
Cuestionario
para alumnos del programa Supérate de la Universidad del Noroeste
Objetivo:
Realizar un estudio del currículo de las licenciaturas de Administración
de Empresas y Contabilidad del Programa Supérate, como parte de los requisitos
de la materia Desarrollo Curricular de la Maestría en Educación de la
Universidad del Noroeste.
La
información que proporcione será tratada con absoluta discreción.
Instrucciones
para el llenado del cuestionario: Por favor lea con detenimiento cada
pregunta y conteste de la manera en la que se indica en cada una de ellas.
DATOS
GENERALES
Marque
con una X su respuesta:
Trimestre
que estudia actualmente ______
EDAD:
__
Menor de 25 __ Entre 26 y 35 __ Entre 36 y 45 __ Mayor de 45
Carrera:
___ CP ___ LAE ___ SEXO: __ M __ F
Ocupación
actual: _______________________________
Estado
civil: __Casado(a) __Soltero(a) __Divorciado(a) __Viudo(a)
1.-
¿Qué tipo de preparatoria cursó? ___Escolarizada __Abierta
2.-
¿En que año terminó la preparatoria? _________
3.-
¿Tiene estudios previos de licenciatura? __SÍ __NO
¿En
qué porcentaje?:
|
__
Menos de 25%
__
Entre 25% a 50%
|
__
Entre 51% a 75%
__
Entre 76% y 100%
|
4.- ¿Conoce el reglamento escolar? __SI __NO
5.- Nos
interesa su opinión acerca de la calidad de los servicios que aparecen
en el siguiente listado.
|
Marque
el cuadro que mejor exprese su opinión
|
Mala
|
Regular
|
Buena
|
Muy
buena
|
| Atención
a las solicitudes de documentación y trámites escolares. |
|
|
|
|
| Disponibilidad
del material bibliográfico, hemerográfico y en línea. |
|
|
|
|
| Atención
del personal encargado del servicio de biblioteca y centro de cómputo. |
|
|
|
|
| Acceso
a los servicios de cómputo. |
|
|
|
|
| Disponibilidad
material de trabajo. |
|
|
|
|
| Equipamiento
de aulas. |
|
|
|
|
| Estacionamiento
y seguridad. |
|
|
|
|
| Existencia
de espacios para desarrollar sus actividades de estudio. |
|
|
|
|
| Limpieza
de salones. |
|
|
|
|
| Limpieza
de sanitarios. |
|
|
|
|
| Servicio
de cafetería. |
|
|
|
|
6.- Identifique cuatro aspectos que considera relevantes para enfrentar
las nuevas formas de generación de riqueza económica:
|
__
Prácticas de comunicación
__ Desarrollo de conocimientos
__ Apertura y flexibilidad de pensamiento
__ Manejar
información
|
__
Planeación estratégica
__ Innovación
en sistemas
__ Actualización
profesional
__ Prácticas
gerenciales
__ Cultivar
la creativida
|
7.-
Identifique cuatro factores estratégicos prioritarios que se
utilizan para lograr ventajas competitivas en la organización:
|
__
Competencia
__ Insumos
y servicios
__ Mente
del cliente
__ Publicidad
|
__
Productos
__
Fenómenos del entorno
__ Recuperación
de cartera
__ Capacitación
de personal
|
8.-
Marque cuatro temas de actualidad que los maestros abordan en
sus clases.
|
__
TLC
__ Empresas
de competencias
__ Finanzas
__ Sistemas
de información
y comunicación
__ Reformas
fiscales
|
__
Capital humano
__ Tecnología
utilizada
__ Prácticas
gerenciales
__ Globalización
de la economía
__ Recursos
humanos
|
9.-
Marque cuatro conceptos que se identifican con las posibles
tendencias de la empresa en el futuro.
|
__
Anticipación
__ Activos
intangibles
__ Planificación
formal
__ Trabajo
en equipo
__ Activos
tangible
|
__
Producción masiva
__
Capital/innovación
__
Rechazo al cambio
__ Visiones
__ Estructura
jerárquica
|
10.-
Identifique cuatro industrias que en el futuro serán básicas
para generar riquezas y competitividad:
|
__
Microelectrónica
__
Robótica/máquina-herramienta
__
Acero y materiales
__ Telecomunicaciones
|
__
Maquiladora
__
Biotecnología
__
Petrolífera
__
Automotriz
|
|
|
11.-
¿Los maestros enseñan y explican los procesos contables y administrativos
utilizando un software especializado?
Sí (especifique) ____________________________
No
12.-
¿Promueven los maestros la utilización de la tecnología informática y
de comunicación como parte de la formación profesional?
__Siempre
__Frecuentemente __A veces __Nunca
13.-
¿Cómo visualiza el campo de acción de su profesión en el futuro?
|
__
Predominante
__ Con
otro enfoque
__ Compartida
con otra profesión
|
__
Amplia e integradora
__ Estancada
__ Desaparecerá
__ Otro
(especifique)
|
14.-
Mencione tres valores que los maestros promueven en
sus clases para una formación ética-profesional:
15.-
¿Con qué frecuencia presentan sus maestros ejemplos basados en la realidad
del ejercicio de la profesión?
__Siempre
__Frecuentemente __A veces __Nunca
16.-
Señala las habilidades que desarrolla en sus estudios:
|
__
Mecanografía
__ Computación
|
__
Uso de Internet
__ Manejo
de otro idioma
__ Otro
(especifique) ____
|
17.- ¿Considera necesario el servicio social para su formación?
Sí ¿Por
qué? ______________________
No
¿Por qué? ______________________
18.-
¿Su ocupación actual es distinta a la carrera que está estudiando? __Sí
__No
19.-
¿Piensa que hay suficiente empleo para los LAE y
los CP? __Sí __No
20.-
¿Existen áreas de desarrollo para los profesionistas de su carrera que
NO se consideran en el plan de estudios actual?
Sí ¿Cuáles?_____________________
No
21.-
Indique su sueldo neto (incluyendo bonos y prestaciones): $_______
22.-¿El
maestro reconoce las diferencias individuales que cada alumno tiene para
aprender?
__Siempre
__Frecuentemente __A veces __Nunca
23.-
Señale tres de las estrategias que sus maestros utilizan con más
frecuencia para impartir sus clases:
|
__
Gráficos de recuperación
__ Resolución
de problemas
__ Matriz
de doble entrada
__ Otro
(especifique) _____
|
__
Mapas conceptuales
__ Analogías
__ Estudio
de casos
|
24.- Los maestros comparten sus experiencias laborales en busca del desarrollo
de competencias profesionales:
__Siempre
__Frecuentemente __A veces __Nunca
25.-
¿Recurre el maestro a tu experiencia en el área para crear situaciones
de aprendizaje?
__Siempre
__Frecuentemente __A veces __Nunca
26.-
¿Sabía usted que el programa Supérate está basado en el esquema de competencias?
__Sí __No
27.-
¿Con cuál de estos enunciados identifica usted el esquema de competencias
de su programa de estudios?
Marque
una opción:
|
__
Innovación, adaptación y aprendizaje.
__
Atributos, conocimientos, habilidades y destrezas.
__ Solución
de imprevistos, aprovechamiento y fomento de la capacidad creativa.
__ Desconozco el esquema de competencias.
|
28.-
A través de qué medios es usted evaluado por sus maestros
|
__
Examen escrito
__ Trabajos
individuales
__ Trabajos
en equipo
__ Exposiciones
__ Proyectos
|
__
Trabajo diario en clase
__ Examen
oral
__ Prácticas
__ Otros
(especifique) ___________________
|
29.- Cuando ingresó a este programa ¿Se le aplicó un examen de ubicación
de competencias? __Sí __No
30.-
Señale tres razones principales que influyeron para que eligiera
el programa Supérate:
__
El prestigio de la institución
__ El
currículo basado en competencias laborales
__ El
horario permite combinar estudio y trabajo
__ Las
fechas de ingreso
__ El
costo de la inscripción y las cuotas
__ Facilidad
de ingreso
__ En
mi empleo me exigen un título
__ Me
convencieron por la promoción del programa
__ Otro
(especifique) _________________________
GRACIAS
POR SU VALIOSA COLABORACIÓN
ãAsignatura
de Desarrollo Curricular, febrero 2002
|