Anexo 1. Indicadores de las dimensiones, formulados para los estudiantes
Categoría 1: Tiempo |
1. El profesor de francés implementa clases de comprensión oral. |
2. Cuando el profesor implementa actividades de comprensión oral le dedicamos toda la sesión a esta habilidad. |
3. El tiempo dedicado a la comprensión oral en estas clases es suficiente. |
4. Disponemos de tiempo suficiente durante el ciclo para desarrollar la comprensión oral. |
5. En la clase necesitamos más tiempo para entrenarnos en la habilidad de comprensión oral. |
Categoría 2: Objetivos |
6. El profesor nos indica que la actividad de comprensión oral tiene un objetivo específico. |
7. Al inicio de las actividades de comprensión oral se nos indica la información que debemos obtener. |
8. El profesor nos hace preguntas con relación al mensaje global de lo que vamos a escuchar. |
9. El profesor hace preguntas con relación a información específica contenida en el mensaje que vamos a escuchar. |
10. Cuando no comprendemos el mensaje de la grabación, el profesor explica que esto se debe a diversos factores. |
Categoría 3: Método |
11. Cuando no comprendo el mensaje de la actividad de comprensión oral, mi profesor me ayuda a identificar pistas. |
12. El profesor nos explica que para entender lo que escuchamos podemos recrear la situación en nuestras mentes. |
13. Durante las actividades de comprensión oral, el profesor nos hace preguntas acerca de nuestros conocimientos previos de lo que vamos a escuchar. |
14. Cuando realizamos actividades de comprensión oral, el profesor nos sugiere tomar notas. |
15. Cuando nos bloqueamos en las actividades de comprensión oral, mi profesor de francés nos motiva a continuar. |
Categoría 4: Metacognición |
16. Durante las actividades de comprensión oral, el profesor nos ayuda a identificar estrategias para comprender el mensaje. |
17. El profesor nos muestra de manera explícita cómo se emplean las estrategias para comprender la información de las grabaciones. |
18. Nuestro profesor nos da ejemplos de cómo aplicar estrategias y técnicas de escucha para lograr la comprensión oral. |
19. Durante las actividades de comprensión oral, el profesor nos pregunta sobre las técnicas que usamos para entender el mensaje. |
20. Al final de cada actividad de comprensión oral, reflexionamos sobre los procesos mentales que llevamos a cabo antes, durante y después de la actividad. |
21. Al terminar la actividad de comprensión oral reflexionamos sobre la manera en que llevamos a cabo el acto de escucha. |
Categoría 5: Documentos |
22. Las actividades de comprensión oral que realizamos provienen del libro de texto. |
23. Las actividades de comprensión oral provienen de DVDs películas, series, documentales, emisiones de radio, programas de TV y del Internet. |
24. Los contenidos de la actividad de comprensión oral que abordamos en el aula son interesantes. |
25. Los contenidos de la actividad de comprensión oral son apropiados para mi nivel. |
Categoría 6: Materiales |
26. Las grabaciones (audio/video) que escuchamos en clase contienen situaciones de comunicación de la vida real. |
27. Después de realizar la actividad de comprensión oral, reutilizamos la información en otras actividades de expresión escrita, diálogos, comprensión escrita. |
28. En nuestra aula disponemos de dispositivos electrónicos como grabadora, reproductor de dvd, televisión cañón, y bocinas para las actividades de comprensión oral. |
29. En nuestra aula disponemos de conexión a Internet alámbrico o inalámbrico para realizar alguna actividad de comprensión oral. |
30. El espacio de mi aula y los dispositivos empleados por el profesor afectan la acústica de las grabaciones que escuchamos durante las actividades de comprensión oral. |